Ma del Sagrario González Hdz.


Editora

Ma del Sagrario González Hdz.


Editora y Directora

Acueducto González es sólido: Raúl Quiroga Álvarez


González, Tamaulipas; 12 de noviembre de 2025. – En un esfuerzo de gestión y coordinación interinstitucional, el Gobierno Municipal de González, encabezado por el Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, presentó formalmente el proyecto ejecutivo del Nuevo Acueducto Guayalejo-González. Esta obra se considera vital para garantizar el suministro y la calidad del agua potable en la cabecera municipal y diversas comunidades los próximos 50 años, proyectando un impacto transformador en el desarrollo local.

La presentación se llevó a cabo en una reunión técnica ante el Ing. Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, quien refrendó el apoyo de la administración estatal para impulsar la iniciativa.
El proyecto concebido y realizado por el Gobierno Municipal del Dr. Miguel Zúñiga, fue detallado por el Ing. Andrés Nuñez Ramos, Gerente General de COMAPA González, quien destacó que la nueva infraestructura está diseñada para subsanar la histórica problemática de escasez y mejorar sustancialmente el servicio para la ciudadanía.

Se informó sobre el modelo de gestión de recursos, el cual considera un adelanto inicial de $17.9 millones de pesos por parte del municipio, con la meta de obtener una cantidad igual por parte del Gobierno del Estado, haciendo la meta totalmente alcanzable en el corto plazo.
El proyecto incluye la línea de conducción, equipos de bombeo y la renovación de tramos críticos de la red de agua. La inversión total estimada para la conducción y equipamiento asciende a más de $135 millones de pesos.
El alcalde, Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, subrayó la trascendencia de este proyecto no solo en términos sociales, sino también económicos, alineándose con el eje «Crecimiento integral, inclusivo y sostenible» del Plan Municipal de Desarrollo.
«Esta gestión no solo busca asegurar el bienestar de nuestra gente con el recurso hídrico, sino también abrir las puertas a la inversión y al desarrollo económico. Ninguna compañía se establece si no hay garantía de agua, y al solucionar esto, proyectamos un futuro con más empleos y mayor infraestructura en González.»

El Ing. Quiroga Álvarez destacó que la disponibilidad de agua del Río Guayalejo, con una disponibilidad media anual de más de 1,000 millones de metros cúbicos, según estudios de CONAGUA, es un factor clave que sustenta la viabilidad y no pone en riesgo la autorización del proyecto. Ambos funcionarios acordaron establecer a la brevedad una Mesa Técnica para agilizar los trámites correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y poner en marcha este proyecto.

La gestión del agua es una prioridad que hoy se transforma en un plan concreto y con visión de futuro para González, garantizando la calidad de vida y el desarrollo sostenido.